Sociedad consumista destruye al ser humano y al planeta
El consumo es algo necesario para la vida del hombre y su subsistencia. Además, es una fuente generadora de empleos pero… consumir más de lo que realmente necesitamos con el objetivo de llenar nuestros vacíos espirituales o mantenernos a tono con el desarrollo, avances y tecnología que mueven al mundo, nos ha hecho caer en el Consumismo . El Consumismo y el Materialismo son los falsos valores en que está basada la sociedad actual. Esto ocurre porque nos educan desde pequeños en estos “valores” manipulados por la sociedad y las empresas multinacionales con su publicidad subliminal. Siempre queremos tener más porque siempre hay algo nuevo que queremos comprar.
**Materialismo: Causante de Enfermedades y Divorcios**
-Los daños más graves del materialismo, son las enfermedades psicológicas causadas a las personas. Los compradores compulsivos llegan a gastar más dinero del que tienen poniendo así en peligro su casa, familia, trabajo, etc.
-La anorexia y la bulimia son también enfermedades provocadas por este sistema materialista al mostrar en la publicidad el culto al cuerpo y la extrema delgadez para supuestamente tener una vida feliz.
-La depresión es otra enfermedad que surge del materialismo, porque hay gente que no puede comprar lo que está de moda, tiene que “conformarse” con lo que hay y eso los hace sentir muy mal.
Se ha comprobado que una causa frecuente de divorcios es el dinero y bienes materiales. La competencia por tener mejor casa, mejor auto, mejor colegio y demás, significa gastos y deudas que con el tiempo pueden complicarse -ya sea por una enfermedad o por falta de trabajo-. Aquí es cuando los esposos y los hijos acostumbrados a exigir y a presumir, dejan de ser una familia feliz. En ese momento se les acabó el amor y comienzan las culpas y los pleitos por tener que conformarse con menos terminando en un juzgado para solicitar el divorcio. ¿Les parece conocida esta situación?
**El Consumismo acabará con el planeta**
Poco a poco iremos acabando con el planeta si no paramos de consumir así. El crecimiento de la producción y el consumo han generado basura que ha contaminado de forma exagerada el suelo, el aire y el agua de nuestro planeta. Esto, más otros factores han provocado el cambio climático, indiscutiblemente. Estamos en la disyuntiva de consumir los necesario o enfrentarnos a un futuro lleno de incertidumbres, escasez y contaminación. Nos urge encontrar alternativas para renovar o sustituir nuestras fuentes de energía y administrar los recursos naturales con total responsabilidad.
Diana Laura Juárez Zamora
Coordinadora
Cel 442 1946372
ECOLOGISTAS DE JURIQUILLA AC
"SALVEMOS PEÑA COLORADA
Agenda ecológica de candidatos debe ser más concreta
Hace 12 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario