La Situación Actual de la Procuraduría Ambiental
Los ciudadanos que participamos trabajando altruistamente con la legislatura en foros y mesas de trabajo para reformar a la ley de Protección Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro planteamos que dentro de la reforma a la ley quedara plasmado un organismo AUTONOMO para Procurar Justicia Ambiental en el Estado. Esta demanda surge ante la ilegalidad con la que se toman decisiones en las instituciones públicas y privadas y que han ocasionado el deterioro ambiental que vivimos en el estado y en los municipios.
La reforma a la Ley ambiental que emano de las mesas de trabajo fue enviada a gobierno del estado para su revisión, la nueva ley fue revisada y tamizada por gobierno del estado no solo resto facultades de participación a los ciudadanos sino que mutilo el proyecto de una Procuraduría Ambiental Autónoma, gobierno del estado transformo la propuesta original de un órgano de procuración de justicia ajeno a los intereses de partido , ajeno a los intereses entre particulares, o entre funcionarios e inversionistas y que impartiera justicia en un alebrije institucional.
Los ciudadanos pedimos a los candidatos desde el proceso electoral , que de llegar a los cargos de elección popular cumplieran estrictamente la normatividad ambiental en la toma de decisiones, pedimos que establecieran políticas, planes y programas ambientales encaminados a proteger nuestro entorno natural, a mitigar la contaminación , a ordenar el crecimiento urbano , a construir infraestructura ambiental , etc. y pedimos que los proyectos emanados de estas políticas contaran con el presupuesto necesario para realizarlas. Uno de estos proyectos era la Procuraduría Ambiental que para operar de manera objetiva y autónoma debía tener presupuesto y personal propio.
La forma en la que la Procuraduría Ambiental fue decretada por el ejecutivo del estado supedita al Procurador Ambiental y a la Procuraduría a un Consejo Administrativo formado por los secretarios de estado, y la supedita al control del Gobernador.
La Procuraduría dependiendo de los asuntos a tratar dependerá de una o de varias Secretarías de Estado como son, la Comisión Estatal de Aguas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario , la Secretaría de Desarrollo Urbano, etc., de tal forma que el actuar del Procurador está sujeto al actuar de los Secretarios. ¿Qué impartición de justicia puede existir bajo tal esquema institucional?
Una porcentaje muy grande de las denuncias ciudadanas que realizamos esta relacionada con la omisión de la normatividad ambiental por parte de las autoridades estatales, municipales y federales, y los ciudadanos nos encontramos con un circulo vicioso difícil de romper, ya que la autoridad es juez y parte en el análisis jurídico y en el análisis técnico de los hechos denunciados y no existen mecanismos para auto sancionarse o para rectificar dada la forma en la que se incumplió la normatividad y la manera en la que esta fue " legalizada "por las instituciones.
Un ejemplo claro de los hechos arriba expresados , son las granjas ilegales de Huimilpan , donde la autoridad ambiental , Sedesu del Estado, expresa en medios de comunicación que las granjas cumplen con todos los requisitos , pero esta misma institución en el tribunal expresa por escrito que las granjas no cuentan con permisos ni autorizaciones, hemos escuchado a 3 secretarios de estado defendiendo las granjas por ignorancia o a pesar de saberlo porque, está demostrado documentalmente que las Granjas incumplen con la normatividad.
Tenemos a una Presidenta Municipal que a pesar de haberle demostrado y de haberle dado todos los documentos de prueba, no aplica la ley por el monto de la inversión hecha por el productor de pollo, no decide aplicar la ley ni clausurar las granjas, como si el monto de la inversión justificara la ilegalidad. Esta convergencia institucional a favor de la ilegalidad solo puede interpretarse por que el inversionista tiene relaciones cercanas con gobierno del estado.
Y es esta misma convergencia institucional la que va a afectar el desempeño del Procurador Ambiental y el desempeño de la Procuraduría. No dudamos de las capacidades, la integridad y el profesionalismo del Dr. Alfredo Zepeda, dudamos que el Dr. Zepeda pueda trabajar con imparcialidad, objetividad, legalidad y autonomía dados los vicios con los que fue creada la Procuraduría.
América Vizcaíno
ECOLOGISTAS DE JURIQUILLA, AC
"SALVEMOS PEÑA COLORADA"
Agenda ecológica de candidatos debe ser más concreta
Hace 12 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario